Pàgines

diumenge, 17 de juny del 2012

Torna la Marea Violeta 21J


Per contagiar la lluita feminista, la resistència feminista, la Marea Violeta, suma lluites per la igualtat, per recuperar els drets i les llibertats de les dones, contra les violències masclistes, i les polítiques actuals pròpies de la dictadura franquista, conservadores,catòliques i feixistes, que volen amb el neomasclisme tirar per terra la lluita feminista i les polítiques socials. Això és violència institucional.
Les dones paguen cada dia amb la seva sang i suor el poder del patriarcat i capitalisme.
Reprodueixo el nou manifest, centrat en els drets sexuals,reproductius i llibertats sexuals de les dones.
El 21 de Juny, la Marea violeta torna a sortir al carrer, a totes les ciutats de l'Estat.


Barcelona: dmc 21 de Juny 19:30h Pl.Sant Jaume
NI UN PAS ENRERE! LA REVOLUCIÓ SERÀ FEMINISTA O NO SERÀ!
Més informació: @mareavioleta  

NO AL RETROCESO EN MATERIA DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

Las organizaciones y personas abajo firmantes queremos expresar nuestra indignación ante las afirmaciones del Sr. Gallardón en torno a la maternidad, considerándola destino forzoso, central y único para todas las mujeres, al margen de su decisión. Ideas que han sido utilizadas desde tiempos inmemoriales como justificación para restringir los derechos y libertades de las mujeres.
Asimismo rechazamos la derogación de la Ley orgánica 2/2010 de 3 de marzo de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo, para volver a una versión revisada de despenalización en algunos supuestos. De nuevo, la decisión sobre si seguir o no adelante con un embarazo, no recaerá en las mujeres, sino en el personal médico y el poder judicial, y el aborto volverá a ser considerado un delito, salvo supuestos, lo que nos retrotrae a la inseguridad jurídica de mujeres y profesionales de la regulación anterior.
            La vuelta a una legislación “de permisos” nos alejaría de la legislación mayoritaria en los estados más desarrollados y en la mayoría de los países de la Unión Europea, en los que la interrupción voluntaria del embarazo está despenalizada y se regula a través de la ley de plazos (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Portugal, Grecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, República Checa, Italia, Rumanía y Reino Unido). Sin olvidar que los órganos de supervisión de los tratados internacionales de la ONU vienen expresando claramente que los derechos humanos de las mujeres, como el derecho a la vida, a no ser objeto de discriminación, o a no ser sometida a trato cruel, inhumano y degradante, entre otros, se ven comprometidos cuando se implementan leyes y prácticas restrictivas y punitivas en relación al aborto.
Contra el retroceso en derechos a la salud sexual y reproductiva de las mujeres. No a la derogación de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Publicado por Sobre LRM Comunidad de Conocimiento desde la Perspectiva de Género

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada